top of page
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey YouTube Icon

Imborrable final entristecido: Call Me By Your Name. 

"Llámame por tu nombre" es una adaptación de la novela homónima de André Aciman que ha colaborado con el director italiano Luca Guadagnino  y escrita por James Ivory para llevar el filme a la pantalla grande y convertirse en un clásico del cine LGBTI. 

Es una obra de arte que opta a cuatro nominaciones: mejor canción original, mejor guión adaptado, mejor actor, y mejor película de ganar la estatuilla dorada como la recordada victoria de Moonligth, la primera película LGBTI en llevarse este galardón. La celebración se dará a cabo el 4 de marzo del 2018 en la 90 edición de los premios Oscar.

 

Una de las escenas más inverosímiles es la conversación entre Elio y su padre, lo que hace que la obra culmine con un discurso memorable que parece escrito para todos los jóvenes LGBTI que hubiesen deseado en su infancia escuchar a sus padres decir palabras sinceras para sentirse respaldados y no ir arrastrando ese dolor emocional de ser gay, lesbiana, o bisexual por años:

 

En definitiva "Call Me By Your Name es una joya cinematográfica, y lo es gracias a la dirección, a las buenas actuaciones de los dos actores, el buen manejo de planos, escenas, secuencias, encuadres, tomas y movimientos de cámara, la ambientación de la época, el cuidado del guión, el montaje visual y sonoro, la estética audiovisual, la luz, la sombra, el contacto con la naturaleza, los paisajes, los colores, el drama, el humor, los simbolismos, y la banda sonora hasta convertirse en una icónica película. 

 

Editado por: Josué Aroca León. 

"Llámame por tu nombre y yo te llamaré por el mío."

 

Los motivos del porque debe ser la ganadora es por la historia  que nos trasporta a un romance de verano inolvidable entre el embellecedor amor y deseo de dos hombres en un pequeño pueblo de Italia. Elio (17) y Oliver (25) entremezclan el drama y los sentimientos desbordantes cuando te enamoras y te entregas en lo más íntimo de tu ser. Las heridas de un joven adolescente enamorado y decepcionado del primer amor del cual no quiere dejar ir, esto permite que los espectadores disfruten y puedan verse reflejados en ella independientemente de su orientación sexual como un referente positivo y necesario del cambio social.

 

"Todos alguna vez hemos vivido esa experiencia".

Para mí representa el descubrimiento de la sexualidad, los deseos, los afectos, los temores, las dudas, las incertidumbres, las preguntas, las respuestas, la mala y buena comunicación, la madurez, la fragilidad masculina, la soledad, la búsqueda de la identidad, la vulnerabilidad, la sensibilidad, el amor, la aceptación, la libertad, la belleza, la naturalidad y la profundidad de las emociones hacen que la historia te cautive y conmueva el corazón. 

"Lo que habéis tenido ha sido algo más que una amistad. La mayoría de los padres habrían querido que vuestra historia desapareciese o rezarían para que sus hijos volvieran a poner los pies sobre la tierra. Pero yo no soy ese tipo de padre. Como vivas tu vida es cosa tuya”, dice el Sr. Perlman. 

"Mystery of Love" soundtrack de Call Me by Your Name. 

Armie Hammer y Timothée Chalamet Credit Sony Pictures Classics

© 2018 by STUDIO FOSTER EC.

 Proudly created with Wix.com

bottom of page