top of page
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey YouTube Icon

La forma del agua: un nuevo cuento de fantasía. 

"The Shape of Water" traducido al español "La forma del Agua" de Guillermo del Toro parte como favorita con 13 nominaciones en la próxima edición de los Oscars incluida mejor película y mejor director. Desde luego es un maravilloso cuento de hadas que describe el brillante amor y deseo de una criatura de las profundidades del mar y una mujer muda que trabaja para limpiar un laboratorio donde hay secretos y experimentos durante la Guerra Fría, ya que ambos pueden oír y se comunican con gestos o también gustan de la música jazz por lo que empiezan a mantener una extraña y inusual conexión entre los dos. Del Toro es un universo de fantasía para adultos en el que lo fantástico y romántico se mezclan con el realismo mágico y la visión imaginativa del mexicano de una película sobre el amor puro, amor maduro, y amor humano. 

Sally Hawkins y Doug Jones en “La forma del agua” Credit 20th Century Fox

El anfibio humanoide y  Elisa en "La Forma del Agua"  Credit 20th Century Fox

"Los colores del agua de ese mundo acuático es como el amor que no tiene forma."

Un filme donde Del Toro vuelve a demostrar que lo suyo es el cine fantástico y esta vez incluye una metáfora sobre la aceptación, y el miedo a no encajar, sobre los prejuicios racistas o xenófobos y sobre la humanidad y sus defectos y virtudes para representar un cambio sociocultural, inclusivo y al mismo tiempo hacerlas reflexionar a las personas. El cineasta homenajea al cine y se inspira en la película "El monstruo de la laguna negra"(1954) en su última película escogió como referencia la cinta cinematográfica para corregir ese error y crear la historia de amor, en cambio en la película de los 50 el monstruo se obsesiona por la belleza de una chica que la secuestra. 

"El monstruo de la laguna negra" filme de los 50

TRAILER OFICIAL LA FORMA DEL AGUA

Como es frecuente en la filmografía de Guillermo del Toro de adentrarnos a recorrer la atracción y el miedo hacia los monstruos que permanecen en sus entrañables sueños por lo que se ha convertido en su fuente para hacer sus propias creaciones en el género del suspenso, thriller, fantasía, horror, steampunk, drama y toda esa combinación en su estilo único. A continuación una lista con los 10 mejores monstruos del novelista mexicano: Long John, El Dios del Bosque, Jesús Gris, Reaper, Santi, Kaijus, El Ángel de la muerte, Hellboy, El Hombre pálido, El Fauno. 

En fin si le otorgan el Oscar a mejor director es porque se lo deben desde el Labertinto del Fauno y a su trayectoria como un aporte trascendental para el cine, que es gracias a sus extraordinarios metrajes que conmueven y emocionan, en el cual ha logrado acaparar la atención de los críticos pero desde mi perspectiva "La forma del Agua" es algo que ya hemos visto en sus anteriores producciones, no hay nada nuevo que nos provoque la misma sensación hasta ahora, por lo que se ha vuelto un argumento repetitivo, además de mantener un estilo que lo identifica lo cual no signifique que sea malo en lo que hace, ya que la diferencia está cuando se brinda algo extra aparte de lo que ya ofrece, es decir un cambio de expectativa que nos sorprenda.

"Desde la niñez le he sido fiel a los monstruos. He sido salvado y absuelto por ellos, porque los monstruos,creo,son los santos patronos de nuestras imperfecciones", dijo Guillermo del Toro en la premiación de los Goldes Globes 2018.

Los monstruos de Guillermo del Toro

Del Toro, la criatura y Eliza Credit Fox Century Fox 

© 2018 by STUDIO FOSTER EC.

 Proudly created with Wix.com

bottom of page